Ir al contenido principal

10 Lugares virtuales por los que pasar si estás buscando formación




Reconozco que me encanta aprender cosas nuevas, y tengo en mí la creencia muy arraigada de que para ser mejor es necesario seguir aprendiendo. Además, creo firmemente que solo seguimos aprendiendo si nos encontramos en la posición de querer aprender, y eso solo sucede cuando reconocemos que no lo sabemos todo. Parece algo muy básico, pero no lo es tanto.

Una de las cosas más positivas que tiene el estar confinado en casa es que tenemos más posibilidades de aprender cosas nuevas, aunque sea a través de las pantallas y de manera virtual. A pesar de seguir trabajando, en general podemos disponer de más tiempo para ello, y encima hay muchas personas/empresas/organizaciones que son conscientes de ello y han propuesto un montón de recursos a nuestra disposición.

A continuación incluimos plataformas, organizaciones, etc. que ponen a nuestro alcance formación virtual muy variada, para que nuestro cerebro siga trabajando:

1.ESCUELA BITÁCORAS. Es una plataforma con un montón de cursos online dirigidos a familias y profesionales educativos. Tienen la opción de suscribirse anualmente, no son gratuitos, y en este periodo de confinamiento han lanzado una oferta bastante apetecible. Yo me he apuntado a dos cursos que ofrecieron durante unos días de forma gratuita a través de las redes sociales. Os recomiendo por propia experiencia: “Disciplina positiva” de Bei M. Muñoz y “Crea tus materiales Waldorf” de Gema Luna .


2. EDUTIN. Recientemente he descubierto esta plataforma que no conocía y me parece muy interesante. Tiene bastantes cursos gratuitos y de distintas temáticas, entre ellas sobre educación infantil. Destaco algunos cursos interesantes como: “Estimulación de la curiosidad infantil”, “Implementación de TIC en la educación infantil” o “Pedagogía infantil y desarrollo cognitivo”.


3.MIRIADAX. Gran plataforma que oferta cursos gratuitos online de una gran variedad de temática y que van renovando con frecuencia. Ahora mismo destacan algunos que inician próximamente como: “Maestros que enseñan, maestros que aprenden” que aborda aspectos para ser mejor profesor, “Gestión y transformación del conflicto” o “Desarrollo de competencias docentes”.


4.COURSERA. Otra gran plataforma que habitualmente ofrece este tipo de cursos gratuitos mooc. Ahora con novedades como: “Aprendiendo a aprender”, “Cómo hablar bien en público” o “Aprender”.


5.PROGRAMA CONECTA FUNDACIÓN TELEFÓNICA. Un programa de formación online gratuita relacionada con las nuevas tecnologías. Van variando los cursos, pero ahora hay uno muy interesante sobre “Creación de contenidos digitales en el entorno educativo”.


6.EL ESTUDIANTE DIGITAL. Un portal que me ha llamado la atención por la variedad de recursos disponibles y muchos gratuitos, todos orientados hacia el aprendizaje. Digno de visitar si estás buscando cursos, libros, etc. No te pierdas su apartado dirigido a docentes y el de neurociencia (en ciencias y salud).


7.UDEMY. Un portal con una gran variedad de cursos formados por vídeos a modo de tutoriales sobre muchos temas diversos. Algunos de ellos son gratis. Me ha llamado especialmente la atención el curso sobre El arte de ser curioso.


8.EDX. Plataforma con más de 2500 cursos online gratis. Muchos de ellos son en inglés, aunque también hay en español. Me he topado con un hallazgo interesante: Educación sobre el cambio climático (Primaria y Secundaria).


9.APRENDER GRATIS. Un recurso muy variado para el aprendizaje de casi cualquier cosa online, y gratis. Os facilito el enlace directo a más de 185 cursos para docentes y educadores.


Destaco de esta gran plataforma algunos cursos que pueden ser interesantes actualmente en la situación de confinamiento en la que nos hallamos:


-Curso para facilitar el aprendizaje digital.

-Curso para la creación, reutilización y difusión de contenidos.

-Curso de iniciación a la Educación Montessori.


10.UNED Abierta. Cursos mooc en abierto, gratuitos, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Mucha variedad y distintas convocatorias de los más exitosos. Navega por sus opciones.


Hemos ofrecido unas cuantas opciones y posiblemente ahora cuentes con más tiempo que nunca…que nada te impida mejorar. ¡Buen viaje!





Entradas populares de este blog

Cómo hacer un lapbook de manera no directiva y respetuosa

  En los últimos años, el lapbook se ha puesto de moda en los entornos educativos, un recurso en el que el niño o la niña maneja información para lograr un producto final. Pero lo más importante no es el producto en sí, sino el proceso que lleva a cabo la criatura. Lo que va a dar calidad al aprendizaje que integre el niño no es lo bonito que quede, sino cómo vive el proceso de investigación .  Os vamos a mostrar a continuación, las claves más importantes para llevar a cabo un lapbook con tus alumnos o hijos mientras aprenden de forma divertida y respetando sus ritmos de aprendizaje e intereses, alimentando así su curiosidad innata por aprender nuevas cosas. Qué es un lapbook Más allá del resultado, el lapbook es el producto de todo un proceso de investigación. Y como toda investigación, tiene unas claras indicaciones a seguir, unos pasos previos para llegar a conclusiones. En realidad, uno de los posibles productos que ofrece metodologías como el aprendizaje basad...

Crear un calendario casero de inspiración waldorf

  La concepción del paso del tiempo en l@s niñ@s es un concepto muy abstracto que les resulta muy difícil de aprender hasta bien entrada la etapa de Educación Primaria. A pesar de estudiar Historia, observar el paso del tiempo en el reloj o ver una sucesión de días en un calendario, realmente resulta difícil comprender cómo pasa el tiempo cuando el cerebro aún no está preparado para entender cosas que no puedan percibirse con los cinco sentidos. Por ello, es importante que de alguna u otra manera, creemos materiales tangibles que simbolicen el paso del tiempo. Puede usarse materiales muy baratos y crear uno casero o elegir comprar el calendario ya elaborado. Bajo nuestro punto de vista, el calendario casero está dotado de un amor producido por conocer las necesidades de las criaturas a las que se dirige que aumenta mucho su valor. De este modo, nos hemos puesto manos a la obra para crear un calendario semanal para tomar conciencia del paso de los días de la semana con materia...

El juego libre: fundamental para el desarrollo, beneficios y cómo facilitarlo

  Imagen de Freepik El juego es muy importante para todos los niños y niñas. Si alguien molesta o interrumpe su juego, instantáneamente se ponen a llorar, gritar o verbalizar que has destrozado su juego. En los primeros años su llanto es el que expresa que has interrumpido su juego, posteriormente la adquisición del habla hará posible que sepamos por qué está llorando en ese momento.  "los niños solo aprenden a través del juego y de experiencias lúdicas prácticamente durante los primeros 6 años de edad" La tendencia general adulta es no dar valor al juego de los peques, suele ser secundario a nuestros quehaceres diarios, obligaciones y prisas. Sin embargo, debería ocupar un primer lugar si sabemos que los niños solo aprenden a través del juego y de experiencias lúdicas prácticamente durante los primeros 6 años de edad. A través del juego, de manera espontánea y natural, van a adquirir numerosas habilidades que les ayudará en la vida diaria presente y futura. Durante un juego ...