Si ya está siendo difícil volver a la vida después del
terremoto de los últimos meses, volver a la actividad educativa va a ser muy
interesante.
Medidas de seguridad como distancia social o mascarilla son
impensables con niñxs, especialmente con lxs de menor edad.
Entonces…¿qué se puede hacer para garantizar la mayor
seguridad posible en la escuela ante la era de los contagios en la que parece
que acabamos de entrar?.
Por supuesto, en primer lugar estar atentos a las medidas y
directrices legales que lancen las distintas autoridades. En primer lugar a
nivel estatal, pero también se están creando documentos por parte de las
comunidades autónomas. Seguramente en los próximos días estas medidas serán más
claras, de cara a la incorporación a la escuela que se está produciendo en
algunos lugares.
No obstante, y más allá de lo estrictamente obligatorio,
creemos que deberíamos hacer un ejercicio de autoreflexión sobre la higiene y
seguridad en nuestro centro escolar, en nuestro ambiente de aprendizaje, nuestra
aula, etc. para intentar que todxs lxs integrantes del acto de aprendizaje
estemos lo más protegidxs posible.
Por ello, hemos reunido a continuación algunos recursos que
nos han parecido más importantes y que pueden servir para dar ideas sobre cómo
organizar esta nueva escuela.
Esperamos que os sirvan de mucha ayuda para este nuevo
proceso de aprendizaje que deberemos llevar a cabo. Somos profesionales muy
acostumbrados a los retos, a los cambios, a transitar la flexibilidad…no es más
que un reto más de lo que supone la educación.
¡¡Mucho ánimo!!
1.Guía para escuelas y centros educativos ante el Covid-19.
MINISTERIO DE SANIDAD.
3.Protocolos y medidas de actuación para el desarrollo de laactividad educativa en la naturaleza ante el covid-19. FEDERACIÓN EDNA
5.Protocolo de incorporación a la actividad presencial en laetapa de Educación Infantil. UGT MADRID.
6.Propuesta de protocolo de la Asociación Española dePediatría. También se encuentra a disposición el documento: "Guía de recomendaciones para el inicio de las clases en los centros educativos".
7.Volver a clase tras el confinamiento: ¿nos estamosequivocando con los niños otra vez?. Artículo de Heike Freire, impulsora del
aprendizaje en la naturaleza.
8.Protocolo general de actuación en los centros escolares deEUSKADI frente al coronavirus en el final de curso 2019-2020.
9.Canal de medidas y recursos ante el Covid-19 por parte del
Ministerio de Educación.
10.Guía para el acompañamiento emocional de la infancia
durante el periodo de confinamiento, del Observatorio de la Infancia en
Andalucía. Dirigida a familias y profesionales de la infancia.
11.Fernando Simón anuncia para finales del mes de junio de
2020 una guía para la vuelta al colegio segura.
12.Acuerdo con 14 puntos para la vuelta a las aulas el próximo curso 2020-2021.
12.Acuerdo con 14 puntos para la vuelta a las aulas el próximo curso 2020-2021.
Fecha actualización: 11 junio 2020