Tras conocer los materiales que creó la doctora Montessori
para que lxs niñxs con los que trabajó pudiesen cubrir las necesidades que
mostraban y que fue detectando a través de una profunda labor de observación,
es fácil darse cuenta de que muchos de esos materiales se pueden recrear
fácilmente de manera casera.
Hoy os vengo a hablar de un material que se llama “Tablero
de los puntos” y que fue creado para la realización de sumas de más de dos
sumandos por parte de criaturas de unos 6 años de edad aproximadamente.
Primeramente decir que la edad a la que se dirige es
orientativa actualmente, ya que la criatura quizás no esté preparada para la
abstracción de realizar una suma de tal calibre en papel y este material pueda
ayudarle enormemente hasta que llegue a conseguir esa abstracción en su
cerebro, independientemente de la edad que tenga.
En origen es una pizarra que queda dividida en distintas
casillas. Eso permite que las cantidades escritas y los puntos puedan ser
borrados tantas veces como sea necesario, para poder llevar a cabo más de una
operación. Sin embargo, a falta de pizarra se puede llevar a cabo en papel.
Tiene 5 columnas en su parte central, cada una de ellas
representa a cada categoría: 1 se refiere a unidades, 10 a decenas…hasta las
decenas de millar, por lo que se puede llevar a cabo operaciones con sumandos
compuestos por esas categorías. Podría ser ampliado por el lado izquierdo para
incluir más categorías si quisiéramos sumar números más largos.
En la columna vacía de la derecha se coloca la suma a
realizar. Por ejemplo, elegimos 32458+18437+23193, y lo escribimos de manera
vertical con su correspondiente signo de suma y una línea tras la cual irá el
resultado obtenido.
Para empezar, vamos a representar el número de unidades que
tenga el primer sumando en las casillas de la columna de las unidades. En este
caso es el número 8, por lo que dibujaremos con color negro un punto en cada
uno de los 8 primeros cuadrados de la primera fila, comenzando por la derecha.
Seguiremos del mismo modo con el resto de las categorías
hasta representar con puntos todo el sumando.
Después, seguiremos del mismo modo representando el segundo
sumando, de unidades a decenas de millar, añadiendo tantos puntos como
corresponda.
Y, por supuesto, representaremos el tercer sumando.
Ahora, para poder hallar el resultado, simplemente debemos
contar los puntos de cada categoría teniendo en cuenta “las que nos llevamos”.
Si os queréis descargar la plantilla para poder trabajar este tipo de sumas con vuestrxs alumnxs o hijxs, podéis acceder a la red social para profesores "Profe Social" y tenerla en descarga directa pinchando aquí.
Y si os gustaría profundizar más en otras actividades Montessori, pinchad aquí