Ir al contenido principal

El lapbook: alimentando la curiosidad innata

 


El aprendizaje no es más que un proceso de investigación motivado por la curiosidad. Somos seres naturalmente curiosos, nos mueve saber cosas nuevas. Es algo que todos y todas llevamos en nuestro código genético, independientemente de nuestras peculiaridades personales, todos queremos aprender. Y muchas veces, casi sin darnos cuenta, no pasa un día sin que hayamos adquirido nuevos conocimientos, actitudes o habilidades. ¿Entonces, qué les pasa a nuestros niños y jóvenes, por qué no sienten esa curiosidad?.

Como hemos dicho, el ser humano es curioso y quiere aprender, pero no todos aprendemos las mismas cosas, ni al mismo ritmo ni mucho menos tenemos los mismos intereses. Sin embargo, el sistema educativo tradicional aun sigue empeñado en parcelar el conocimiento en materias, en cursos, por edades, sin escuchar y atender a los intereses de cada criatura.


"no todos aprendemos las mismas cosas, ni al mismo ritmo, ni tenemos los mismos intereses. Sin embargo, el sistema educativo tradicional aun sigue sin escuchar qué les gusta a los alumnos".


Parcelar el conocimiento se hace más fácil el trabajo del docente. Por ejemplo, no es lo mismo tener que hacer seguimiento de un mismo contenido de aprendizaje para una clase de 35 alumnos que hacer seguimiento de la adquisición de 35 contenidos distintos de aprendizaje...

Hay otras formas de aprendizaje que además de escuchar y satisfacer los intereses de las criaturas,también ayudan a desarrollar otras capacidades o habilidades, como la autonomía, la toma de decisiones o la curiosidad ante el aprendizaje. En línea, os vamos a hablar del lapbook como recurso para acompañar el aprendizaje de una criatura, joven o incluso persona adulta si os gustan las manualidades. Sirve tanto para un contexto escolar como para hacer con los peques en casa y sobre todo para el homeschooling (educación en casa).


"En una cartulina tradicional se expone la información que se demanda, sin embargo, el lapbook es el producto final de un proceso de investigación".


El lapbook es una reinterpretación del mural de toda la vida, como una versión 2.0 de la típica cartulina en la que se escribe y decora la información requerida. La diferencia con el lapbook es que no es un soporte de información sin más, sino que es el producto final de un proceso de investigación, de un proceso de aprendizaje. 

Es una cartulina doblada, con tapas, donde se expone la información más relevante organizada de determinada manera elegida por el creador. Es el autor quien elige qué poner y cómo exponerlo, ofreciéndole mucha libertad. La forma de exposición es a través de minilibros o pequeños trozos de papel que se doblan de tal manera que aumentan su espacio para poder poner allí la información organizada.


"desde la elección del tema a la recogida de información, la comprensión de la misma o la labor de síntesis que requiere el formato, se lleva a cabo una mayor comprensión del proceso de aprendizaje"


Con esta técnica el autor o autora poco a poco integrará lo que es un proceso de investigación, desde la elección del tema a la recogida de información, la comprensión de la misma o la labor de síntesis que requiere el formato. Desarrollará habilidades mucho más complejas que las que ofrece responder en su cuaderno a las actividades de un libro de texto, entre otras:

*Identificar sus intereses propios (conocimiento de uno mismo).

*Manejar información (explorar fuentes de información, comprender, subrayar, identificar ideas principales y secundarias, sintetizar...). Lo que tradicionalmente se ha denominado "técnicas de estudio". 

*Fomentar la curiosidad hacia el aprendizaje.

*Desarrollar habilidades artísticas.

*Estimulación de la motricidad fina y fortalecimiento de la mano (al doblar y crear los minilibros, recortar, pegar...).

*Adquirir habilidades de expresión oral (al exponer su trabajo al resto de la clase, a otros amigos o incluso a adultos).

Lo mejor es que todo esto se adquiere sin darse cuenta, casi como si de un juego se tratase. Las criaturas pueden llegar a estar ratos muy largos concentradas en algo porque les gusta, y esa es la clave. Solo se aprende algo de verdad a través de experiencias de disfrute. 

"el lapbook debe ser una propuesta, una opción, para poder aprovechar todos sus beneficios y que la criatura quiera seguir usándolo como recurso. Munca debe suponer una obligación".

Recomendamos, por ello, que un lapbook sea una propuesta. El concepto de propuesta significa que no es obligatorio, es una opción a elegir o no. Si la criatura quiere tomar parte, acompáñale en ese proceso sin elegir por ella, dándole opciones si las demanda, pero respetando siempre sus preferencias. Y si no quiere, no fuerces, el aprendizaje se lleva a cabo de distintas maneras, y la mayoría de las veces las personas adultas no nos damos ni cuenta.

A continuación os mostramos ideas de lapbooks, para inspiraros y animaros a proponer esta actividad a vuestras criaturas.

Imagen de imageneseducativas.com

Imagen de virgendelcarmenquintoa.blogspot.com

Imagen de lapiceromagico.blogspot.com

Imagen de imageneseducativas.com

Entradas populares de este blog

Crear un calendario casero de inspiración waldorf

  La concepción del paso del tiempo en l@s niñ@s es un concepto muy abstracto que les resulta muy difícil de aprender hasta bien entrada la etapa de Educación Primaria. A pesar de estudiar Historia, observar el paso del tiempo en el reloj o ver una sucesión de días en un calendario, realmente resulta difícil comprender cómo pasa el tiempo cuando el cerebro aún no está preparado para entender cosas que no puedan percibirse con los cinco sentidos. Por ello, es importante que de alguna u otra manera, creemos materiales tangibles que simbolicen el paso del tiempo. Puede usarse materiales muy baratos y crear uno casero o elegir comprar el calendario ya elaborado. Bajo nuestro punto de vista, el calendario casero está dotado de un amor producido por conocer las necesidades de las criaturas a las que se dirige que aumenta mucho su valor. De este modo, nos hemos puesto manos a la obra para crear un calendario semanal para tomar conciencia del paso de los días de la semana con materia...

El juego libre: fundamental para el desarrollo, beneficios y cómo facilitarlo

  Imagen de Freepik El juego es muy importante para todos los niños y niñas. Si alguien molesta o interrumpe su juego, instantáneamente se ponen a llorar, gritar o verbalizar que has destrozado su juego. En los primeros años su llanto es el que expresa que has interrumpido su juego, posteriormente la adquisición del habla hará posible que sepamos por qué está llorando en ese momento.  "los niños solo aprenden a través del juego y de experiencias lúdicas prácticamente durante los primeros 6 años de edad" La tendencia general adulta es no dar valor al juego de los peques, suele ser secundario a nuestros quehaceres diarios, obligaciones y prisas. Sin embargo, debería ocupar un primer lugar si sabemos que los niños solo aprenden a través del juego y de experiencias lúdicas prácticamente durante los primeros 6 años de edad. A través del juego, de manera espontánea y natural, van a adquirir numerosas habilidades que les ayudará en la vida diaria presente y futura. Durante un juego ...

Cómo hacer un lapbook de manera no directiva y respetuosa

  En los últimos años, el lapbook se ha puesto de moda en los entornos educativos, un recurso en el que el niño o la niña maneja información para lograr un producto final. Pero lo más importante no es el producto en sí, sino el proceso que lleva a cabo la criatura. Lo que va a dar calidad al aprendizaje que integre el niño no es lo bonito que quede, sino cómo vive el proceso de investigación .  Os vamos a mostrar a continuación, las claves más importantes para llevar a cabo un lapbook con tus alumnos o hijos mientras aprenden de forma divertida y respetando sus ritmos de aprendizaje e intereses, alimentando así su curiosidad innata por aprender nuevas cosas. Qué es un lapbook Más allá del resultado, el lapbook es el producto de todo un proceso de investigación. Y como toda investigación, tiene unas claras indicaciones a seguir, unos pasos previos para llegar a conclusiones. En realidad, uno de los posibles productos que ofrece metodologías como el aprendizaje basad...