Cada nuevo año es una nueva oportunidad para hacer las cosas de otra manera y mejorarnos como persona, pero también como docentes, madres, padres o tutores.
A continuación hemos elaborado unos propósitos para este nuevo año que comienza. Unas propuestas para nutrir la infancia que nos rodea, y como consecuencia, nutrirnos también nosotr@s. Nuestra propuesta es un mapa a iniciar en el nuevo año y seguir revisando cada poco tiempo, cada mes quizás, cada vez que sintamos que perdemos el norte.
Aquí van una serie de planes que son más que meras experiencias, son ocio educativo de calidad.
1.Pasar más tiempo en la naturaleza.
2.Más ratos de lectura compartida, visitar la biblioteca.
3.Buscar tiempos para aburrirnos juntos.
4.Desempolvar los juegos de mesa.
5.Crear manualidades reutilizando objetos reciclados.
6.Participar en labores de voluntariado.
7.Mayor exposición a experiencias que potencien los cinco sentidos.
8.Visitar y colaborar en un santuario animal o protectora.
9.Cocinar.
10.Hacer donaciones de juguetes.
11.Hacer más deporte.
12.Inventar juegos.
13.Escribir cartas a familiares y amigos.
14.Coser.
15.Hacer tareas del hogar.
16.Observar las estrellas y constelaciones.
17.Jardinería.
18.Ver el amanecer y el atardecer.
19.Identificar plantas y hojas, crear un muestrario o herbario.
20.Escribir un diario.
Todas estas experiencias o actividades son propuestas generales, no dudes en adaptarlas a la edad de las pequeñas criaturas con las que tengas el privilegio de pasar tiempo.
Y sobre todo...tienes un año entero por delante para vivir, fluir, dejarte llevar, sorprenderte, reponerte, caerte y volver a levantarte, desaprender y aprender de nuevo, un año de finales y de nuevos comienzos.
Feliz nuevo año de vida.