Ir al contenido principal

Entradas

¿Son tan beneficiosos los libros en blanco y negro para bebés?

  Picture by Amazon En los últimos años hemos visto aparecer en el mercado de juguetes para bebés unos libros dotados con imágenes en blanco y negro. Son imágenes de "alto contraste" y se venden como estimulantes beneficiosos para los bebés por el estado inmaduro de su sentido de la vista. Además se les ha colocado la etiqueta de "Montessori", que últimamente parece que dota de calidad a todo aquello que la lleva. Pero...¿realmente son tan beneficiosas? ¿ayudan de verdad a madurar la visión del bebé? ¿es sano ofrecerle este tipo de imágenes o puede perjudicarle de algún modo? ¿ofreciéndolas al bebé estamos cayendo en la hiperestimulación?.  Comenzaremos diciendo que los libros en blanco y negro no están dentro de los materiales diseñados por María Montessori y dirigidos para estas edades. Es cierto que entre los materiales de la doctora se encuentra el uso de móviles colgantes para bebés, con el objetivo de entrenar el sentido de la vista. El primero que se ofrece ...

Cómo beneficia el juego con barro en la infancia

  Picture by Freepik Jugar con barro es una actividad que ha sido parte del juego infantil a lo largo de generaciones. Ya hemos tratado en otras ocasiones los beneficios del juego libre , pero a éstas el juego con barro añade un "plus" muy interesante. Aunque a menudo se considera una simple diversión, esta práctica ofrece una variedad de beneficios que son fundamentales para el desarrollo de niños y niñas. A continuación, exploraremos algunas de las ventajas más destacadas de jugar con barro. El barro proporciona una experiencia sensorial única. Las criaturas pueden tocar, moldear y experimentar con diferentes texturas, temperaturas y consistencias. Esta estimulación sensorial es crucial para el desarrollo cognitivo y emocional , ya que les ayuda a comprender mejor su entorno. El barro es un material versátil que permite dar rienda suelta a la imaginación. Pueden crear figuras, esculturas o incluso pequeños objetos útiles. Este tipo de juego creativo no solo es ...

¿Cómo decirle a un niñ@ que un ser querido ha fallecido?

                        Picture by Freepik Sin duda el tema de la muerte es un tema difícil que no nos gusta tener que afrontar como personas adultas y mucho menos que nuestros peques tengan que lidiar con ello, muchas veces desde muy pequeñ@s. Sin embargo, la muerte forma parte de la vida inevitablemente. No se puede valorar y disfrutar de la vida sin tener en cuenta la muerte. Para poder tener una buena relación con la muerte es necesario trabajarse este tema a nivel emocional, sobre todo cuando no nos encontramos en un duelo. Es antes de que ocurra cuando debemos prepararnos para ello , aunque a nadie le atraiga mucho la idea, pero todos sabemos que antes o después sucederá. Y el tema se magnifica cuando tenemos hij@s o trabajamos con peques que sufren un duelo. Por eso, con este artículo queremos ayudaros a intentar que ese duro momento sea algo lo más natural posible para tod@s, sin que se generen miedos o tra...

10 tips para hablar a niñas y niños

                       Picture by Freepik Nadie nos enseña a hablar con la infancia, ni siquiera a quienes nos dedicamos a trabajar con y para ella. En nuestra formación no se cuestiona este aspecto, lo que nos interesa del acto comunicativo es el fondo pero no la forma. Sin embargo, la forma en la que les hablamos a niños y niñas es tan importante o más que lo que les estamos transmitiendo. Por ello, a continuación vamos a reflexionar sobre este aspecto en forma de diez consejos a tener en cuenta que mejorarán notablemente tu comunicación oral con las criaturas. 1.Hablar con respeto. Respeto significa valorar y tener consideración hacia otra persona. Lamentablemente, que haya amor no implica que haya respeto. Escuchar y tener en cuenta las necesidades del otro sin olvidarnos de las nuestras es un gran paso hacia el respeto en cualquier tipo de relación. 2.Agacharnos a su altura. La altura de la mayoría de las perso...

Propósitos de año nuevo para una infancia sana

        Designed by rawpixel.com in Freepik Cada nuevo año es una nueva oportunidad para hacer las cosas de otra manera y mejorarnos como persona, pero también como docentes, madres, padres o tutores. A continuación hemos elaborado unos propósitos para este nuevo año que comienza. Unas propuestas para nutrir la infancia que nos rodea, y como consecuencia, nutrirnos también nosotr@s. Nuestra propuesta es un mapa a iniciar en el nuevo año y seguir revisando cada poco tiempo, cada mes quizás, cada vez que sintamos que perdemos el norte.  Aquí van una serie de planes que son más que meras experiencias, son ocio educativo de calidad. 1.Pasar más tiempo en la naturaleza. 2.Más ratos de lectura compartida, visitar la biblioteca. 3.Buscar tiempos para aburrirnos juntos. 4.Desempolvar los juegos de mesa. 5.Crear manualidades reutilizando objetos reciclados. 6.Participar en labores de voluntariado. 7.Mayor exposición a experiencias que potencien los cinco sent...

Pautas para sobrevivir a las Navidades

                       Picture by Freepik De nuevo, un año más llegamos con la lengua fuera al que posiblemente sea el momento más estresante y bonito del año. En Navidad nos juntamos con la familia, conectamos un poco más con el amor y la generosidad, disfrutamos de más o menos días de descanso laboral pero...todo eso no es sinónimo de relajación. Estas fechas también nos acercan a aguantar situaciones comprometedoras, a tener que reír la gracia a comentarios que no la tienen, a oligarnos a hacer regalos que probablemente no deseamos hacer, etc. Son también momentos en los que los compromisos sociales nos pueden desbordar tanto, a nosotros y a nuestros peques, que terminemos diciendo o haciendo algo que va totalmente en contra de nuestros valores y los que queremos transmitir a nuestros niños y niñas. Y así, de repente, en un momento nos cargamos el trabajazo de comunicación asertiva no violenta y consciente que ll...

El salmorejo más sencillo y saludable del mundo

Picture by Freepik El autocuidado es fundamental para dar nuestra mejor versión cada día, con nuestros hij@s, alumn@s, en nuestro trabajo y con nosotr@s mismos.  En Aprendiendo Educación tenemos claro que uno de los aspectos más influyentes en nuestro bienestar es la alimentación. Es imposible tener bienestar mental sin bienestar físico, y viceversa. Cuerpo y mente están más que unidos, están interrelacionados. Algo tan sencillo como un salmorejo puede cambiar nuestro estado físico y mental. Físico porque es enormemente saludable y mental porque nos eleva la autoestima comprobar que somos capaces de crear, incluso compartiendo un buen rato haciéndolo y/o disfrutándolo con otras personas. Es una receta fácil, sencilla y segura para hacer con niñ@s. El tomate es rico en vitamina A, la cual es esencial para proteger el sentido de la vista, es rico en antioxidantes y cuida también nuestro aparato circulatorio. También es rico en vitamina C y potasio, lo que aseguran un fuerte sistema i...